Si bien durante los últimos meses el aumento de los autos 0km ha sido menor, la devaluación del dólar oficial durante abril trajo consigo aumentos, pero no tan marcados con respecto a la inflación. Aquí te contamos al detalle las decisiones de las principales terminales radicadas en Argentina.
Tal y como sucede con frecuencia, las marcas que oficializan las listas de precios a principio de mes son dos: Ford y Toyota. En el caso de la marca del óvalo mantuvo los precios en todos sus modelos, mientras que Toyota aumentó a razón del 1,5%, aunque en este caso teniendo en cuenta que en meses previos no había aumentado.

Ambas marcas sientan un precedente para las demás automotrices, ya que instalar precios más altos les podría jugar una mala pasada. Durante esta semana el resto de las terminales afianzadas oficializaron sus valores.
Esto aumentaron los autos 0km en Mayo
Por ejemplo Chevrolet anunció en su lista un aumento medido, del 1,5% al igual que Volkswagen o Renault. Otras marcas, por ejemplo aquellas que tienen sus valores expresados en dólares como Kia o Audi, mantuvieron sus precios sin alteraciones.

En este contexto, los autos del segmento compacto cuestan entre 25 y 30 millones de pesos, mientras que el Renault Kwid continúa siendo el auto más barato de Argentina, a un precio de $ 19.120.000.
Por el momento Stellantis no ha informado su lista para el presente, siendo una de las marcas que más especula con los aumentos, esperando a ver que hace la competencia.