La que en un principio iba a ser la Peugeot Landtrek, oficialmente desestimada por el grupo Stellantis, ya es una realidad vestida como Fiat Titano. El modelo, que ya era ofrecido en Brasil y que se producía en Uruguay, ahora pasó a fabricarse en la imponente fábrica de Ferreyra, propiedad histórica de Fiat en el pasado.
Directivos de la marca italiana plantean ventas bastante altas: en diálogo con Autoweb, Martín Zuppi, Presidente de Stellantis en Argentina, confirmó que Fiat tiene el objetivo de comercializar 1000 unidades de la Titano por mes. Eso la ubicaría sólo por detrás de la Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok.

La idea de Fiat es clara: con su gran fuerza de ventas, amplio mercado de planes de ahorro, e interesantes créditos, saldrán a buscar nuevos clientes, quizás no puntualmente aquellos que ya tienen una pick-up mediana, sino aquel que por primera vez se quiera subir a una de este segmento.
La Fiat Titano llega al mercado argentino
Entre las principales novedades de la Titano está el motor, un Multijet 2.2 de origen Fiat, combinado con una nueva caja de transmisión automática de ocho velocidades en las versiones más equipadas (manual de seis marchas en las entradas de gama). Con este conjunto, eroga 200 CV de potencia y 450 Nm de par, lo que garantizará la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el día a día en la ciudad.

En cuanto a su tracción, la Titano dispone de 4×4 integral y consumo muy optimista de 9,9 l/km y en ruta de 10,8 l/km. Junto a una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 9,9 segundos. Según la marca, las suspensiones «proporcionan confort y estabilidad en terrenos irregulares, y la dirección eléctrica asistida, común en toda la gama, aumenta aún más el confort en diferentes terrenos y, especialmente, a la hora de maniobrar».
La Fiat Titano en su versión tope de gama presenta un panel de instrumentos con una pantalla a color de 7 pulgadas y un centro multimedia de 10 pulgadas, personalizable, que facilita el acceso a los diversos ajustes del vehículo. También cuenta con una sección exclusiva para conducción todoterreno y una conexión inalámbrica para smartphones con Apple Carplay™ y Android Auto™. También cuenta con cámara 360° con función 3D.
Tecnología y precios aquí

En cuanto a seguridad todas las versiones cuentan con seis airbags, mientras que la tope de gama añade ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor), ofreciendo funciones como el sistema de frenado automático de emergencia, el monitoreo de punto ciego y un control de crucero adaptativo.
La gama de la Fiat Titano quedará compuesta por las siguientes versiones: Endurance MT ($ 41.100.000), Endurance MT 4WD ($ 43.500.000), Freedom MT 4WD ($ 47.900.000), Freedom Plus AT8 AWD ($ 52.600.000), Ranch AT AWD ($ 56.800.000).

Sin embargo Fiat apuesta por el Plan de Ahorro, que con la Titano se enfoca en la versión Endurance MT 4WD con un plan de 84 cuotas 70/30, con una cuota inicial de $365.508 y adjudicación pactada en las cuotas 4, 9 y 12, licitando el 35% del valor del vehículo, o en las cuotas 24 y 36 licitando el 30% del mismo.
Por su parte, presenta como beneficio una bonificación del 50% en el seguro del vehículo durante 3 meses, contratando un “Todo Riesgo con franquicia” o “Terceros Completos” en las siguientes compañias: La Caja, Zurich, San Cristóbal o Sancor.