Todos los autos 0Km de los países que integran la Unión Europea tendrán que estar equipados de serie con su propia caja negra. Este dispositivo, conocido como «Event Data Recorder» (EDR), deberá figurar entre las prestaciones estándar de todo vehículo nuevo desde el 1 de julio de 2024
El sistema, similar a la caja negra de los aviones, graba desde los 30 segundos previos hasta 5 minutos después de un accidente y ayudará a determinar su causa. Entre los datos incluyen la velocidad del vehículo, la aceleración, la dirección, el uso de los sistemas de seguridad, y el estado de los sistemas electrónicos del vehículo.
Esta información será de gran utilidad para las autoridades policiales y judiciales, así como para las compañías de seguros y los fabricantes de automóviles. La UE espera que la introducción de la caja negra en los autos contribuya a reducir la siniestralidad vial. Según datos oficiales, en 2022 se produjeron un total de 19.100 muertes en accidentes de tránsito solo en ese continente.
Este sistema que implementarán los países de la Unión Europea a partir de mitad de año, no es una novedad en otras latitudes. En Estados Unidos, ya hace algunos años que la caja negra de los autos es una prestación estándar. Están equipados en los vehículos de varias marcas si bien no existe en ese país una ley que los obligue a tenerla.
Una medida de seguridad necesaria
Los defensores de la introducción de las cajas negras en los autos sostienen que esta medida es una herramienta esencial para mejorar la seguridad vial. Señalan que las cajas negras ayudarán a determinar las causas de los accidentes, lo que permitirá a las autoridades tomar medidas para prevenirlos.
Además, las cajas negras también podrían ayudar a las compañías de seguros a evaluar la responsabilidad de los conductores en los accidentes. Esta información podría ayudar a las compañías a establecer tarifas más justas para los seguros de automóviles.
Por supuesto, existen también algunas voces críticas que consideran que las cajas negras son una invasión de la privacidad de los conductores. Sin embargo, la UE ha tomado medidas para proteger la privacidad de los datos registrados por las cajas negras. Los datos solo podrán ser accedidos por las autoridades policiales y judiciales, y solo en caso de accidente.
Ahora bien, no están ausentes los críticos de este sistema que lo consideran una potencial violación a la intimidad. Si bien, por ley, solo pueden grabar desde segundos previos al accidente hasta 30 segundos después, nadie puede asegurar que el dispositivo no grabe por más tiempo.