Aprovechando al popular Carnaval de Rio, Volkswagen develó de manera oficial al Nuevo Tera, modelo que se posicionará como un nuevo entrada de gama dentro de la oferta regional de VW. Con aspecto de SUV, será rival de los principalmente de los Fiat Pulse y Renault Kardian, aunque en este caso no fue desarrollado sobre una carrocería ya existente: todo su body es completamente nuevo.
Si bien fue desarrollado a partir de la plataforma MQB A0 que comparte con el Polo, el Nuevo Tera se ubicará apenas por encima del hatch en la oferta de la marca. Incluso los rumores indican que el más pequeño quedará en un futuro reservado únicamente a la versión Track.

Por el momento el Tera será fabricado pura y exclusivamente en Brasil para toda la región, llegando a un total de 25 mercados. En Brasil se pondrá a la venta durante los próximos meses, y a partir del segundo semestre llegaría a la Argentina.
Volkswagen Tera: lo nuevo de VW en la región
Por el momento la marca no anunció demasiados detalles, pero al menos en las versiones tope de gama e intermedias estará equipado con el motor 1.0 TSI, ya sea el 170 con caja manual, como el 200 con caja automática. El 1.6 MSI no se descarta como entrada de gama.

En cuanto al equipamiento, las versiones tope de gama gozarán de elementos como tablero 100% digital, ayudas a la conducción y otros detalles, aunque se posicionará por debajo del Nivus (ver lanzamiento y precios). En este sentido, si por ejemplo el Tera sería lanzado hoy, su precio en Argentina estaría en torno a los 30 millones de pesos.
El Tera es el modelo con el que Volkswagen apunta a retomar el liderazgo en la región, y en ese sentido apuesta a un diseño bastante rupturista, con líneas fluidas y musculosas. Al mismo tiempo preserva la historia de la marca, anunciando un Easter Egg por demás llamativo: en la luneta trasera esconde los perfiles de un Escarabajo, un Gol cuadrado y por último el del mismo Tera, anunciando sin lugar a dudas ser un sucesor de aquellos.

¿Podrá alcanzar tal éxito? El tiempo lo dirá.



