Torque: ¿Qué es y cómo se mide en un automóvil?

Siempre que vamos a comprar un auto, y en mayor medida en el último tiempo, hay un dato que resalta como fundamental. Se trata del torque entregado por el motor del automóvil en cuestión. Ya sea con motor de combustión, híbrido o eléctrico, el torque siempre estará presente como una medida paralela a la potencia del mismo, y en esencia van de la mano.

En pocas palabras, el torque se traduce de una manera más exacta como «par motor» y siempre se lo asocia con la potencia máxima medida en caballos vapor (CV) o últimamente en Kilowatio (Kw). La diferencia entre ambas es que el par motor es la fuerza de rotación del motor que se obtiene a la salida del cigueñal, como una cifra de cantidad de fuerza expresada en un valor, comunmente llamado en Newton metro (Nm), aunque también puede ser expresado en kgm (kilo-gramo metro).

La diferencia con la potencia máxima radica en que la última mide el tiempo en el que cantidad de esa fuerza puede ser entregada, expresandose en CV (cavallo vapor) o HP (caballo de fuerza), que se obtiene a través de un cálculo matemático, en el que es fundamenta la cifra de fuerza (Nm) entregada por dicho motor.

¿Qué es el torque de un motor y cómo se mide?

Esa cantidad de fuerza que establece el par motor, o torque, puede referirse también como el poder de empuje que tendrá un automóvil con dicha unidad de fuerza, ya que deduce la cantidad de torsión que emite el cigueñal del motor en todo momento de giro. Es decir, un motor de combustión en funcionamiento siempre está generando torque, aunque no siempre es el necesario para impulsar la masa de un automóvil.

A medida que el motor sube de revoluciones aumenta el poder de torsión en el cigueñal, aunque por el tipo de diseño de un motor de combustión, esta relación no es directamente proporcional. A ciertas revoluciones la tosión del motor comenza a decaer, teniendo la mejor expresión en el pico máximo a determinadas RPM.

¿Que es un Newton metro?

La medida de medición en Newton metro es la más empleada para determinar la fuerza de torsión de un motor, ya que en el sistema universal de unidades es la unidad par. Se trata de un valor métrico que cuantifica la fuerza acumulada (newtons), en proporción a la distancia (metros). Es decir que cada uno de nosotros ejerce cierta cantidad de Nm, por ejemplo, para tapar una botella de gaseosa con nuestros manos, aunque lógicamente esto es muy dificil de medir.

Pero una mejor opción de entender esto está en una herramienta conocida como torquímetro, que permite calcular la fuerza con la que por ejemplo apretaremos un bulón, teniendo en cuenta que para ello hay que ejercer una fuerza lateral mediante un brazo de palanca sobre un punto fijo. 

Compartir:

Search