Construido sobre la plataforma EFC de Toyota, la misma que da vida al Etios, el nuevo YAris comenzará a ser fabricado en Brasil, para alimentar a los mercados del Mercosur, dejando de lado el modelo anterior que llegaba desde Tailandia. Más agraciado estéticamente, y con lineamientos que retoman el estilo mas actual de la marca, el nuevo Yaris ofrecerá un completo nivel de seguridad, integrando finalmente el Control de Estabilidad, tal como sumara el Etios el mes pasado.

Con sus 4.14 metros para el Hatch y 4.43 metros de largo totales para el Yaris sedán, esta nueva gama llegará para dar pelea los mas recientes lanzamientos el mercosur, como son el Fiat Argo/Cronos y el Volkswagen Polo/Virtus.

La motorización correrá por cuenta de una única propuesta para el hatch, el motor naftero 1.5 con VVTI dual que ya conocemos en el Etios, aunque tal vez con algo mas de potencia. En Brasil se habla de algo más que los 103cv que produce actualmente a nafta el pequeño motor de Toyota. La transmisión podrá ser de 6 marchas manuales o bien del tipo CVT, continuamente variable como ya equipaba el Yaris anterior, y que tan buenas impresiones de suavidad nos había dejado cuando lo testeamos hace mas de un año atras. El tricuerpo ATIV, en cambio, podría tambien incorporar el motor 1.4 de 144 caballos que equipa al Corolla, mas acorde a tamaño y al peso del modelo.
El lanzamiento en Brasil será el 7 de Junio próximo y a partir de allí tendremos mas novedades sobre su configuracion regional y cuando llegaría a nuestro país. El sedán del Yaris tendría un lanzamiento posterior, coincidente con el Salon del Automovil de San Pablo, en Noviembre. Hoy, la últimas unidades del Yaris anterior se comercializan en Argentina en una unica version a 413.600 Pesos.