EXCLUSIVO DESDE PARÍS, FRANCIA- Jeep expuso novedades en el Salón de París, y entre ellas hubo una particularmente interesante para Sudamérica: se trata del Renegade, el pequeño SUV que ya se comenzó a fabricar en la planta brasileña de Pernambuco y que podría llegar a la Argentina el año próximo. Disfrutá también de todas las fotos que sacamos en el Stand de Jeep en la muestra Gala.
Jeep está de parabienes en Europa y «festeja» una fase de fuerte crecimiento de la marca en el Viejo Continente: un 48,1% más de ventas en julio y un 45,2% más en agosto ultimos. Además, en los ocho primeros meses de 2014 Jeep patentó más de 21.700 vehículos, el 44,7% más comparado con el mismo periodo de 2013.
Entre las novedades que presentó Jeep, estaba la Grand Cherokee SRT Red Vapor, la serie especial que presenta un look agresivo y la innovadora tecnología “Active Noise Cancellation” (ANC) que permite disfrutar dentro del habitáculo del sonido de los 468 CV del potente motor HEMI V8 de 6,4 litros. Es el modelo Jeep más rápido y potente jamás realizado y se caracteriza por un look agresivo, como lo demuestran las llantas “Goliath” de cinco radios de 20″ con acabado cromado negro y varios emblemas (“SRT, “Jeep” y “Grand Cherokee”) en negro brillante.
En el interior, destacan los detalles en color Rojo Radar o con cromado brillante que resaltan el estado de ánimo lujoso y agresivo de la nueva serie especial. E l motor asegura a esta versión SRT unas prestaciones alucinantes: aceleración de 0-100 km/h en 5 segundos, velocidad máxima de 257 km/h y una distancia de frenado de 100 a 0 km/h en tan solo 35 metros.
En el Salón de París también se expone otro vehículo “moparizado”: el Jeep Wrangler Unlimited Rubicon “Stealth” equipado con el turbodiésel 2,8 litros de 200 CV y con accesorios originales Mopar. Se trata de una modificación técnica extrema (para las rutas todoterreno más exigentes) y estética, donde ningún detalle se pasa por alto: desde el capot de la linea Performance con tomas de aire, adornado con la parrilla de malla negra, hasta la nueva barra de luces de LED. Los paragolpes originales fueron sustituidos por los dos paragolpes todoterreno (diseño Rubicon X) y, además de los guardabarros planos, los estribos, el kit de elevación y los neumáticos de 37 pulgadas transforman el Rubicon Stealth en un imparable ejemplar todoterreno de siete ranuras.
Las tapas de los retrovisores y la tapa del tanque de nafta con logo Jeep, las medias puertas y las llantas de 17″ son otros toques de personalización que los entusiastas de la marca sabrán apreciar. Por último, pero no menos importante, el show car presenta una configuración estética (fruto de la colaboración entre la marca Jeep, Mopar y el Centro Stile de Fiat Chrysler Automobiles) que lo hace absolutamente único: de hecho, la carrocería exterior cuenta con una pintura texturizada Iron Peltrox de efecto oxidado, mientras que el exclusivo interior se equipa con asientos y componentes revestidos en piel estilo vintage.
Se exponen en el stand tres ejemplares del nuevo Jeep Renegade, el SUV más compacto de Jeep vendido en más de 100 países de todo el mundo: la exclusiva “Opening Edition”, la versión todoterreno Trailhawk y el elegante Limited equipado con accesorios Mopar.
La gama del Jeep Renegade consta en Europa de cuatro equipamientos (Sport, Longitude, Limited y Trailhawk) con un precio de venta al público a partir de 19.900 euros para la versión Sport 1.6 E-Torq de 110cv. Se destaca entre todos, la exclusiva “Opening Edition”, una versión limitada que ofrece una interesante relación entre precio y contenidos a los primeros clientes que soliciten el vehículo.
Caracterizada por una carrocería en color Blanco Alpine e interior en cuero negro, el vehículo expuesto se equipa con el turbodiésel 1.6 MultiJet II de 120 CV y cuenta con un sistema de navegación Uconnect con pantalla de 6,5” y mapas en 3D, climatizador automático bizona, dispositivo Passive Entry con Keyless-Go, sensores de estacionamiento traseros, control de crucero y llantas de aleación de 18”.
El Jeep Renegade Trailhawk, el máximo representante en términos de prestaciones y caracterización todoterreno gracias al sistema de tracción total Jeep Active Drive Low, que luce una carrocería en Amarillo Baja y un interior en cuero negro. Se equipa con el eficiente motor turbodiésel de 2,0 litros y 170 CV de potencia combinado con el cambio automático de nueve velocidades.
A su lado, una versión Limited 2.0 MultiJet II de 140 CV equipada con algunos accesorios de la nueva colección de Mopar, como la estrella “US Army” en el capó y las puertas laterales, el elegante tratamiento en negro Gloss de la parrilla y las tapas de los retrovisores, las barras de techo, la barra de luces «Renegade Style” y el cofre de techo ampliable. Completan el vehículo las alfombras textiles color negro, las cantoneras con el logo Jeep, los estribos laterales tubulares y los tapones de los neumáticos con el logo Jeep.
También se expone la nueva generación del SUV de tamaño medio Jeep Cherokee con tres ejemplares – Longitude, Limited y Trailhawk. Con su particular diseño de trompa que tanto ha dado que hablar, el Cherokee Trailhawk expuesto en color naranja «Mango Tango» y un interior negro, estaba equipado con el potente motor V6 Pentastar naftero de 3,2 litros y 271 CV de potencia combinado, con el nuevo cambio automático de nueve velocidades.
El segundo Jeep Cherokee es una versión Limited con motor turbodiésel MultiJet II de 2,0 litros, 170 CV de potencia, combinado con el nuevo cambio automático de nueve velocidades, y tracción 4×4. El Jeep Cherokee cuenta con tres sistemas de tracción diferentes Jeep Active Drive I, Jeep Active Drive II y Jeep Active Drive Lock, que aseguran una capacidad 4×4 de referencia en cualquier situación de marcha. Además, el Jeep Cherokee es también el primer vehículo con dispositivo de desconexión del eje trasero: este sistema permite reducir las pérdidas de energía cuando no es necesario utilizar el modo 4×4, asegurando así un consumo más eficiente.
no se han encontrado imágenes