EXCLUSIVO DESDE PARIS– Aquí se los conoce como Dacia, pero para nosotros son la segunda generación de los Renault Sandero y Renault Logan, que serán fabricados en Brasil en el segundo semestre del año próximo. Importantes mejoras en el diseño y construcción general de los nuevos caballitos de batalla de la marca del rombo. Aparición sorpresa del STEPWAY.
Ya lo habíamos adelantado hace unos días, pero aquí están las primeras fotos en exclusiva y nuestro primera contacto personal con la nueva dupla de Renault para los mercados emergentes. Se trata de dos carrocerías mas grandes y de diseño mucho mas logrado que las generaciones que reemplazan, sumado un nivel de terminaciones un poco mas esmerado, equipamiento enriquecido, aunque sin perder el foco de los mercado que pretenderán conquistar.
ADEMAS, tambien se presentó hoy el tercer integrante de esta familia, el STEPWAY. Esta versión, fue tan exitosa en su primera generación en todos los mercados, que la marca decidió no postergar su lanzamiento y disponer ya desde el dia uno, de esta variante para conquistar mas mercados y clientes.
La novedad mas sobresaliente de la gama es la inclusión, al menos para Europa, de un novedoso motor de tres cilindros y solo 0.9 litros turboalimentado de 90cv de potencia que tambien llevará el nuevo Clio IV en Europa. Es un motor que promete mantener sus emisiones contaminantes por debajo de los 100 gramos de CO2, una cifra considerada mas que positiva.
El Diseño general de ambos impacta en vivo y es dificil creer, sobretodo en el Logan, que este sea la segunda generacion de aquel timido sedán low-cost que fuera lanzado en el 2004. Carlos Tavares, Director Operativo y numero 2 del Grupo Renault, aseveró en la presentación de hoy que el Sandero y el Logan llegan como «propuestas de Robustez, Confiabilidad y Tarifas transparentes para todos aquellos que no quieran pagar de mas y necesiten un vehículo mas cómodo espacialmente que uno del Segmento B, sin necesidad de pagar por otro del segmento C.»
Si bien la mejora general se percibe en diseño y algún equipamiento extra, las impresiones iniciales de la gama expuesta es que mantiene la misma construcción simple, sencilla que caracterizó e hizo un éxito de la generación anterior. La percepción general es que se ha superado al modelo anterior en todo sentido. Habrá que esperar a ver como se resuelve la versión Mercosur.