En Fenatran 2024, el evento más importante de transporte y logística de América Latina, que tiene lugar en São Paulo, Mercedes-Benz Camiones y Buses está mostrando sus novedades de cara al futuro, entre los que se encuentran renovados modelos, mejoras tecnológicas y la novedad de modelos electrificados, inicialmente para el mercado de Brasil.
«Fenatran nos brinda un encuentro único para compartir nuestras soluciones de movilidad, que buscan reducir el impacto ambiental de la industria del transporte y mejorar la seguridad vial. En Mercedes-Benz Camiones y Buses, seguimos innovando para responder a las necesidades del mercado y contribuir a un transporte más eficiente y responsable.», expresó Gonzalo Rodiño, Gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Una de las grandes atracciones de la muestra es el Accelo Facelift, modelo que presenta una propuesta renovada, dirigida especialmente a operaciones de distribución urbana y recorridos de corta distancia. Con versiones de 9, 11 y 14 toneladas, este modelo se adapta a diversas aplicaciones, combinando robustez, economía y agilidad en entornos urbanos.
Nuevo Mercedes-Benz Accelo Facelift en Fenatran
El rediseño que ha sido motivo de charla en la muestra debido a su particular formato introduce en el Accelo una parrilla frontal negra que unifica su identidad visual con la nueva línea Actros L y eActros 600 de Alemania. Además, incorpora ópticas LED para mayor visibilidad y eficiencia energética, optimizando la seguridad en condiciones de poca luz y mejorando la experiencia de conducción.
Además, para el segmento de los medianos, se presentan las nuevas versiones del Atego: Atego 1933, Atego 2429, Atego 1719 y Atego 3133, enfocadas en aplicaciones de transporte regional y distribución. Con motores eficientes y una cabina de diseño ergonómico que ofrece mayor confort para los conductores. Los nuevos modelos incluyen características avanzadas en seguridad, como sistemas de asistencia al frenado y monitoreo, además de mayor capacidad de carga, aportando una combinación ideal de productividad y seguridad.
Mercedes-Benz Camiones y Buses y la electrificación
Otro de los productos que está siendo exhibido es el eCanter, un camión eléctrico que avanza en la electrificación del transporte de carga en Brasil. Este modelo se distingue por su funcionamiento silencioso y con bajas vibraciones, garantizando un confort superior para el conductor, además de incorporar avanzada tecnología en seguridad.
El eCanter, con capacidad de 7,5 y 8,5 toneladas, iniciará pruebas con clientes de Brasil en 2025, distribuyendo 10 unidades para diversas aplicaciones, y así poder trabajar conjuntamente en su desarrollo. Su diseño contempla hasta tres paquetes de baterías que ofrecen autonomías entre 80 y 200 kilómetros, y un sistema de regeneración que optimiza el consumo energético durante el frenado.
Como si fuera poco además la marca muestra a la nueva línea Actros Evolution, con mejoras en eficiencia, confort y seguridad. Esta versión cuenta con faros LED, cámaras de monitoreo en tiempo real y la incorporación del Plan de Mantenimiento Completo Flex, que ajusta el costo mensual de acuerdo con el kilometraje del camión, mejorando la rentabilidad operativa.
Asimismo en la muestra en su stand interactivo, Mercedes-Benz Camiones y Buses presenta un amplio portfolio de servicios, diseñados para acompañar a los clientes en la gestión de sus flotas. Pensados para la región de Sudamérica, se irán incorporando a cada mercado en distintas etapas, según las necesidades y oportunidades locales, con el objetivo de cubrir todo el ciclo de vida del camión o bus, garantizando que cada producto esté alineado con las necesidades del negocio y contribuya al éxito de sus clientes.