Peugeot ofrecerá entonces una doble oferta en el segmento: el 207 que prosigue su carrera comercial como modelo de entrada en gama mientras que el 208 encarna una oferta de nueva generación, revistiendo los códigos de su categoría, con una propuesta paralela a la que se ofrece actualmente en Europa. El 208 fue lanzado en marzo en el Salón de Ginebra, con lo cual está llegando al Mercosur prácticamente al mismo tiempo que en Europa. El modelo mostrado en Brasil tiene muy pocas diferencias con la versión europea, que tal vez solo el ojo experto podría diferenciar si urga en detalle. Una de ellas es la pantalla central del cuadro de relojes del tablero que en el modelo brasileño es de matriz mas simple, mientras que el europeo dibuja letras mucho mas redondeadas.
En el marco del salón de Sao Paulo, en el estreno de su comercialización, una serie limitada de 208 unidades de alta gama, el “208 Premier”, estará abierta a la venta para clientes brasileños. Los clientes que se hayan suscrito a esta oferta de lanzamiento, además de una definición exclusiva pintada en un color borravino mate, y con un interior de semi-cuero, tendrán el privilegio de la entrega un mes antes del lanzamiento oficial del vehículo.

Entre otros equipamientos que vemos en el 208 brasileño expuesto en San Pablo, están las luces de marcha diurna de leds, el techo panorámico, la gran pantalla táctil que oficia de centro de entretenimiento y navegación dispuesto en lo alto de la consola central para las versiones mas equipadas. Será ofrecido, al igual que su hermano de plataforma el Citroen C3, con motor 1.5 de 8 válvulas y 89cv, o el nuevo 1.6 de 115cv que se estrenó localmente con el modelo 308. Habrá caja manual de 5 marchas o automática de 4 relaciones.
El interior es lo mas peculiar del 208. Su pequeño volante, mas chico que de costumbre, se ubica un tanto mas abajo, permitiendo ver el cluster de relojes por encima de el y no a través de el. Es curioso cuando uno lo ve por primera vez, pero el tacto del volante es muy bueno y rápidamente uno se acostumbra a la novedad. Acompaña este gesto lo avanzado de la ubicación de la pantalla táctil que se despega de la consola central para estar mas cercano al conductor. La marca lo llama «I-cockpit«.
El Peugeot 208 constituye un elemento esencial del plan de crecimiento de PSA Peugeot Citroën en América Latina, sostenido por un programa de inversiones realizado por el Grupo en Brasil por un valor de 530 millones de euros de 2010 a 2011 y de 240 millones de euros/año entre 2012 y 2015. Las nuevas inversiones estarán dedicadas al aumento de la capacidad de la fábrica de Porto Real y a nuevos proyectos de vehículos, como el 2008, cuya producción en América latina está confirmada para los años venideros y del cual ya habíamos hablado durante nuestra visita al Salon de París, donde debutó el concept-car.
El Peugeot 208 llegará, solo con carrocería de 5 puertas a nuestro mercado y lo haría en el segundo semestre del año próximo. El 206 finalizaría su vida comercial y quedará el 207 Compact como entrada de gama, en versiones simples para tener un precio mas acorde. La gama se completaría con la versión GTI de 200cv recientemente presentada en Europa, de donde llegaría importada.
Podes leer mas sobre el Peugeot 208 en estas notas:
Paris 2012: el 208 GTI brilla en el stand de Peugeot
Peugeot 208 Debut Europeo. En Argentina en 2013 ?
Peugeot sorpende en Brasil con un show, destinado a publicitar el futuro 208