En un mercado cambiante y con precios que en muchos casos resultan elevados, al igual que el costo de vida, las motos de baja cilindrada son las opciones más interesantes a la hora de obtener una movilidad económica, rápida y práctica. En este contexto, se pueden conseguir motos de origen chino en torno a los 1.000 dólares. Aquí las motos más baratas de Argentina.
El formato más elegido por los usuarios locales es de las denominadas CUB, las motos de 110 cc con embrague semi automático y caja de cuatro velocidades (salvo contadas excepciones). La moto más vendida de Argentina es la Honda Wave, pero su precio de venta al público ronda los 2.000 dólares blue.
Por casi la mitad de precio la torta se la dividen varias marcas: La Siam Qu 110 es la propuesta más atractiva, ya que se ofrece a $ 1.149.990, o unos 920 dólares sin gastos de patentamiento.
Las motos más baratas de Argentina son…
Muy cerca se ubica la Motomel Blitz V8 Base es el modelo que al día de hoy se puede conseguir al precio más económico, unos $ 1.199.990 de acuerdo a un concesionario de Capital Federal. Con un dólar blue en torno a los $ 1.280, el valor asciende a unos 960 dólares al cambio.
Otros modelos que se ofrecen a valores similares son la Gilera Smash 110 Base ($ 1.199.990) o Zanella ZB 110 Base ($ 1.299.990).
Sin embargo, la compra de estos modelos suele estar también beneficiados por créditos personales, algunos de ellos solo con DNI. De acuerdo al concesionario, los gastos de patentamiento de estos modelos ascienden a unos $ 150.000 extra.