Toyota acaba de lanzar en Argentina al Nuevo Crown, un modelo icónico en la historia de la marca que se mantiene en producción desde 1955. En este caso, la nueva generación se presenta con una moderna carrocería, sumado al sistema de propulsión híbrido de la marca, en este caso tracción integral y 349 caballos de fuerza combinados.
El Crown fue el primer modelo producido en serie por Toyota desde 1955 y transita ya, según la marca, por la décimo sexta generación de este emblemático modelo, que se reinventa como un sedán con una silueta disruptiva, con aspecto de Crossover. Es ni más ni menos que la máxima expresión a nivel mundial de Toyota, y ese se refleja en su precio de 136.100 dólares.
Producido en Japón en la planta de Motomachi y desarrollado bajo filosofía TNG (Nueva Arquitectura Global de Toyota) en la plataforma GA-K. En cuanto a proporciones mide 4,980 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,55 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,85 metros. Ese porte, sumado a sus imponentes llantas de 21 pulgadas le dan una impronta única en el mercado.
El Toyota Crown 2024 ya está en Argentina
Mecánicamente el Toyota Crown presenta un nuevo sistema de motorización Turbo Híbrida. Combina un motor turbo de combustión interna con un motor eléctrico en el eje delantero y otro en el eje trasero (Rear eAxle). El sistema está asociado a una transmisión automática de 6 marchas mecánicas y una tracción integral e-AWD que alcanza una potencia máxima combinada de 349 CV, con un torque máximo combinado de 550Nm para acelerar de 0 a 100 km/h en 5.8 segundos.
El motor naftero de 2.4 litros turbo alcanza los 272 CV a 6.000 RPM y un torque máximo de 460 Nm entre las 2000 RPM y 3000 RPM. A su vez, el motor eléctrico delantero eroga una potencia de 83 CV de potencia y 292 Nm de torque. El motor eléctrico trasero, por su parte, tiene una potencia de 80 CV de potencia y 168,5 Nm de torque. Los consumos son más que contenidos: según Toyota consume 5,9 litros cada 100 kilómetros ante un uso mixto entre ruta y ciudad.
Con suspensión independiente en ambos ejes, el manejo en ruta es otra de las características destacables de este auto. Asimismo cuenta con las ayudas a la conducción conocidas como “Toyota Safety Sense”, además de un equipamiento de seguridad pasiva, destacando ocho airbags (delantero conductor y acompañante, de rodilla para conductor y acompañante, laterales x 2 y de cortina x 2), y una seguridad activa que prioriza y enfatiza la integridad de los ocupantes y su entorno.
En cuanto a la tecnología a bordo cuenta con una central multimedia de 12,3 pulgadas que fue desarrollada para la óptima operación desde la perspectiva del usuario, buscando un acceso simple y directo a las funciones básicas. Además, está equipado con un sistema de audio premium JBL con 11 parlantes y subwoofer. El tablero de instrumentos está conformado por otra pantalla de 12,3 pulgadas, y cabe destacar que cuenta con Head up Display, un monitor de cámara de estacionamiento con sistema de visión 360°, y el cargador inalámbrico vertical para todos los teléfonos móviles que soporten estas características.