Invierno ¿Qué debemos tener en cuenta en nuestro auto?

Más allá del mantenimiento general de nuestro auto, en el que todos los componentes de seguridad como neumáticos, frenos, elementos de suspensión deben funcionar adecuadamente, en invierno existen otros componentes que por la exigencia de las bajas temperaturas pueden llegar a ocasionar problemas. 

Para estar atentos a que ningún elemento de estos nos pueda llegar a dejar de a pie en algún día de baja temperatura, es recomendable siempre hacer controlar 3 elementos claves en un vehículo:

Batería, la clave del auto en invierno

Probablemente sea el principal enemigo de las bajas temperaturas, ya que esta condición puede afectar la capacidad de las baterías para mantener su carga y entregar energía de manera eficiente. Además durante el invierno, el uso de accesorios eléctricos como calentadores, luces y limpiaparabrisas aumenta, lo que puede agotar más rápido la batería.

Los talleres que se dedican especialmente a la electricidad del automóvil suelen tener elementos para probar el estado de la batería más allá de que si su funcionamiento parece ser correcto. Incluso en los autos más modernos, una batería en mal estado (con más de 3 años de antigüedad) pueden causar fallas esporádicas en el sistema electrónico del vehículo, por lo que se garantiza al menos un control anual de la misma (ver donde aquí).

Sistema de encendido

El sistema de encendido que es el responsable de llevar la chispa a cada cilindro se compone generalmente de bobinas, cables de encendido y bujías, que deben estar siempre en buen estado. Con el frío estos elementos pueden llegar a generar aún más fallas si su estado no es el adecuado. 

Además de mejorar el andar, un sistema de encendido en buen estado, logra una mejor eficiencia de combustible. Se recomienda cambiar las bujías y cables (en caso de contar con ellos) entre 30 y 50 mil kilómetros de acuerdo al automóvil y al manual del usuario. 

Iluminación

Con los días en los que sol está menos tiempo generando iluminación el sistema de luces del vehículo se hace uno de los principales elementos de seguridad, no solo para ver hacia adelante, sino también para ser vistos.

También influyen otros elementos relacionados al invierno, como la nieve, neblina o lluvias. En cada caso, siempre es bueno, al menos una vez por semana dar una vuelta alrededor del auto con las luces encendidas y verificar el correcto estado de las lamparas. 

 

 

 

 

 

Compartir:

Search