Gilera se renueva en Argentina de cara a 2025

Conmemorando más de 70 años de historia Gilera está a punto de dar un punto de inflexión en su trayectoria local. En este aspecto, anunció la modernización de 12 modelos, coincidiendo con la culminación de un ambicioso proyecto de modernización y ampliación de su planta en Carlos Spegazzini, tras una inversión histórica de 18 millones de dólares que refuerza su compromiso con el país.

Este hito se compartió con concesionarios y proveedores, aliados estratégicos de Gilera Motors Argentina, cuyo apoyo continuo es fundamental para el crecimiento y la mejora constante de la propuesta de valor para los usuarios.

«Este año no sólo celebramos nuestra historia, sino que reafirmamos nuestra visión de futuro. La modernización de nuestra planta nos posiciona a la vanguardia de la industria local, con procesos más avanzados y sostenibles que reflejan nuestro compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo de la industria nacional.» Destacó Ramiro Di Liscia, Director de Gilera Motors Argentina

Gilera, completamente renovada para 2025

En este contexto la histórica planta de Carlos Spegazzini ha concluido la fase final de un proyecto de inversión de 18 millones de dólares destinado a duplicar su capacidad productiva y optimizar sus procesos. Este proyecto incluye la incorporación de tecnología de última generación típica de la industria automotriz, como robótica colaborativa, inteligencia artificial, automatización avanzada e infraestructura de Industria 4.0.

El evento fue el marco para la presentación de 12 modelos renovados, que reflejan la transformación de la marca y el propósito que se ha fijado: “evolucionar para mejorar y hacer una diferencia en el día a día de los motociclistas argentinos”. Los nuevos desarrollos de su line-up pueden agruparse en las siguientes categorías:

Los nuevos modelos incluirán motorización con potencias actualizadas, y más tecnología y seguridad, sumando sistema de frenos con CBS, luces LED, o frenos delanteros o traseros de disco según cada modelo. Además se estrenarán nuevas gráficas y colores, junto a una renovada imagen de marca, además de sumar tableros digitales, entradas USB o asientos debidamente mejorados para la optimización del confort.

Por ejemplo, el modelo insignia de la marca, la Smash 110 (una de las motos más vendidas de Argentina) en su variante Full incorpora iluminación LED, que asegura mayor visibilidad y seguridad en cualquier condición, sistema de frenos CBS (Combinated Brake System) junto a los discos de freno delantero y trasero.

A su vez el tablero añade display analógico-digital, con temperatura exterior, nivel de combustible, odómetro, indicador de marcha y velocímetro. El motor se presenta en color gris titanio y el asiento destaca por su diseño y materialidad, realzando todo el conjunto.

Compartir:

Search