El jurado destacó también que el estudio ganador desarrolló una ambiciosa planificación basada en la idea arquitectónica de «shareway” que consiste en la interacción del individuo y el transporte mediante un nuevo tipo de plataforma de movilidad. En esto se conjugan y se reorganizan los elementos de movilidad urbana con la movilidad privada, integrando a la comunidad. Para ello, se trabaja en el concepto de establecer la idea común que «compartir» es mas importante que «poseer».
“El jurado apreció la propuesta ganadora porque está basada en la investigación cuidadosa de su contexto socioeconómico. Esto implica tanto innovación social como técnica y la calidad arquitectónica es evidente en su ejecución”, explicó John Thackara, presidente del jurado interdisciplinario.
Para Rupert Stadler, presidente del consejo ejecutivo de AUDI AG, «La idea ganadora conforma un documento visionario que expone lo que requerirán las ciudades del futuro. Este expediente de ciudad estará compuesto por específicas instrucciones sobre cómo planificar o remodelar una región metropolitana, para abordar la densidad creciente.»
La pregunta «de qué forma será la movilidad del individuo en el futuro?» sólo se puede contestar a través de la investigación y el desarrollo de las ciudades del mañana. Es por eso que Audi, mediante el Audi Urban Future contribuye evaluando y premiando proyectos con este fin.
Si bien todos los demás participantes del Concurss Audi produjeron visiones para regiones del planeta extremadamente diferentes, no obstante ello quedaron algunas conclusiones generales sobre la problemática del futuro de la movilidad :
- el espacio es extremadamente escaso en las megaciudades: el automóvil debe aprender a usar estos espacios eficientemente.
- la vivienda en las áreas metropolitanas se esta volviendo cada vez mas cara, y los ingresos que a los ciudadanos les queda para comprarse un auto es cada vez menor. Compartir se está volviendo entonces uno de los temas mas candentes en muchas ciudades.
- la revolución digital está conquistando el espacio urbano. Y el auto podría tener un nuevo rol como interfase.
- la transición sin interrupciones entre diferentes tipos medios de transporte -conocido como movilidad intermodal- es al base para la movilidad sustentable.