Volkswagen anuncio en Alemania que la próxima generación del Golf vería la luz a finales del 2012 para ser lanzado en el 2013.
La séptima generación del VW más famoso luego del Escarabajo será un vehículo global y estará basado en una nueva plataforma que será mucho más económica de construir para el fabricante, sin que ello afecte a la calidad del producto. Servirá de base para muchos modelos de las marcas del grupo y debutará en el 2012 con una nueva generación del Audi A3.
Mientras tanto, para los seguidores del modelo en nuestra región, se rumorea que el Golf 7 se fabricaría en México para alimentar al continente entero (incluyendo Estados Unidos y Canadá), lo cual aseguraría la dosis de calidad que todos esperan del mítico mediano de VW. Es sabido que cuando las fabricas mexicanas hacen productos para exportar al primer mundo, Argentina recibe autos de primerísima calidad a un precio más que competitivo, gracias a los acuerdos bilaterales entre ambos países.
Las ventas de la cuarta generación siguen viento en popa en Brasil, donde se fabrica restilizado, pero no gozan de la misma salud en Argentina. Mientras en Brasil en el 2010 Volkswagen vendió 17.746 unidades del Golf, en Argentina se patentaron sólo 515. Los altos precios del producto brasileño y la falta de aceptación por parte del público local el último restyling, disminuyeron marcadamente la participación en nuestro mercado. También hubo una cierta dosis de canibalización por parte del Bora, que con una gama de precios más competitiva y más versiones, se llevó unos cuantos ex usuarios de Golf.
Quedaría por resolver, en el trascurso del 2011, si tendremos localmente al Golf 6, únicamente en versión GTI, importado de Alemania.
Mientras tanto, los inquietos usuarios locales del Golf, siguen esperando a su modelo favorito mientras ven de reojo que el resto de las terminales locales ya están renovando sus hachtbacks medianos.