Hasta comienzos de este año, la cédula azul era requisito para manejar un vehículo en caso de no ser titular. Al momento de vencer la vigencia de la cédula verde (tiene un plazo de un año), todo aquel individuo que necesitara manejar un vehículo que no sea de su propiedad debía tener la cédula azul física. Pero desde la semana pasada, ahora el trámite es 100% digital y gratuito desde Mi Argentina.
Sacar la cédula azul requería hasta hace algunos meses como mínimo sacar un turno previo, y molestar al titular a acercarse hasta el registro de radicación del automóvil en cuestión. El costo no era elevado (unos $ 7.000) pero conllevaba tener que presentarse en el registro para dar permiso, previa firma, a conducir el automóvil a un tercero.

El Gobierno de Javier Milei desestimó el uso de la cédula azul a mediados de año al momento de efectuar importantes cambios en los registros automotores, con el fin de simplificar los trámites y la burocracia.
También con el objetivo de reducir los costos, ya que si por ejemplo el titular no tenía la posibilidad de acercarse el registro, se debía realizar el trámite mediante una gestoría, aumentando aún más gastos.
Chau cedula azul: así es «Habilitar a conducir»

Pero durante los últimos meses existió un limbo: las cédulas azules ya no se emitían (las ya generadas mantienen su vegencia), por lo que tampoco debían ser solicitadas en la vía pública. Sin embargo tampoco había un manto legal que acredite el permiso de conducción para el automóvil en cuestión.
Desde la semana pasada ya es posible «habilitar a conducir» a un tercero. La tarea se lleva a cabo mediante la aplicación Mi Argentina, y demora tan solo unos minutos. En este caso, lo primero que se debe hacer desde la cuenta del titular del vehículo es acceder al menú «Vehículos».

Allí figuran los dominios a nombre de cada persona. Entrando a cada uno de ellos, y colocando solo nombres, apellido y CUIT de la persona que se desee habilitar a conducir el trámite ya estará realizado.
En la cuenta de Mi Argentina del habilitado a conducir, figurará de manera automática el permiso de conducción en la sección de «Vehículos autorizados a conducir».

Posteriormente, desde la cuenta del titular, también se podrá deshabilitar a cada uno de estos individuos de una manera similar, todo en unos pocos segundos.





