Las terminales automotrices agrupadas en Adefa respaldaron las nuevas medidas del Gobierno destinadas a facilitar la importación de acero. La Asociación de Fabricantes de Automóviles destacó que las iniciativas referidas a la importación de aceros y la sistematización y digitalización del régimen de Reposición de Existencias (Repostock).
“Resultan positivas y van en el camino correcto para mejorar la competitividad y capacidad de inserción internacional del sector”, explicó su titular Martín Zuppi. “Las publicaciones de estas medidas son muy positivas y sin dudas forman parte de los resultados de una sostenida labor conjunta entre el sector privado y el Gobierno para el desarrollo y fortalecimiento de nuestra industria”, agregó el también titular de Stellantis.
A través de un comunicado, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía informó la modificación del reglamento técnico (RT) del acero. La eliminación del trámite de excepción para importar aceros es un paso más en la “desburocratización y simplificación de procedimientos que redundan en una reducción de tiempos y recursos”.
Avance en trámites y costos
Por otra parte, ADEFA señaló que la digitalización del Repostock se traduce en un avance sustancial en los tiempos del proceso administrativo. Y que permitirá que muchas más autopartistas y terminales utilicen el sistema por la reducción de los plazos de los trámites y la optimización de los recursos. “Finalmente contribuyen a la mejora de costos y a la tan necesaria competitividad exportadora del sector automotor”, consideró.
La industria automotriz argentina está compuesta por 13 terminales y más de 600 autopartistas. Emplea a unas 600 mil personas de manera directa e indirecta. Exporta en promedio el 60% de la producción, lo que en 2023 se tradujo en 9.233 millones de dólares. Eso es un 14% de las exportaciones total país que la posicionó como el primer sector exportador industrial al mundo y a Brasil.