El XC60 presentado está equipado con un motor llamado “T6”, de 6 cilindros. 3 litros de cilindrada, turbo comprimido, de 286 cv de potencia. Este motor va siempre combinado con una caja automática de 6 relaciones “Geartronic” y tracción integral, que le permiten a la XC60 hacer le 0 a 100 en solo 7.5 segundos y tener una velocidad máxima de 210km/h, excelentes prestaciones considerando que el vehículo pesa 2440 kg.
Como todo Volvo, hace alarde de una cuantiosa dotación de elementos de seguridad activa y pasiva, algunos bastante novedosos. Por ejemplo lleva el sistema “City Safety” que evita que el vehículo pueda chocar a velocidades urbanas, accionando directamente sobre el freno si percibe que la colisión es inminente.
Tienen sistemas de detección del ángulo muerto de visión periférica, con una cámara/sensor a la base de los espejos retrovisores, otro que avisa si el conductor está peligrosamente próximo a otro auto, puede mantener la velocidad constante durante una bajada a baja velocidad sin intervención del conductor, tiene un sistema de estabilidad antivuelco que al intentar restablecer la trayectoria de un vehículo lanzado, si esto no es posible, despliega los airbags necesarios en modo anticipado, antes de la colisión, pero siempre una vez que es “demasiado tarde” y el golpe es inminente.
Mas allá de este despliegue tecnológico, el Volvo XC60 sigue los lineamientos estilísticos de los últimos años, tan logrados a mi entender. Esto le otorga, también un cierto valor extra, el del diseño sutil, que no es un atributo menor. Lo más fascinante de los Volvos actuales es sin dudas la consola central laminar, con ese hueco pasante por detrás, cuyo diseño etéreo entre directamente en una categoría casi mobiliaria. Confieso ser devoto de ese recurso de diseño, siempre me fascinó.

Por ahora el XC60 se ofrecerá únicamente en la mencionada versión a nafta. Los competidores del XC60 en el país serán la Serie X3 de BMW (Nafta y Diesel), el Mercedes GLK (nafta), el Audi Q5 (nafta y diesel), y el Land Rover Freelander (nafta y diesel, importador por la misma DITECAR). No será para descartar o minimizar la competencia de la VW Tiguan (que no ofrece una versión 6 cilindros, pero si Diésel), el próximo BMW X1, y el inminente Ford Kuga. El precio estimado es de 70.000 dólares.