Lanzamiento del Citroen C4 Lounge en Argentina

DSC_0042 copy

Carlos Gomes, el Presidente de PSA América Latina, abrió el evento de presentación anoche refiriéndose a la buena salud actual del grupo francés, que supo ver complicadas sus operaciones financieras luego de la crisis europea. Hoy, el grupo se ha recuperado, en parte gracias a los mercados emergentes, que han tomado un fuerte vuelo entre las marcas Citroen y Peugeot. Las ventas mundiales en este primer semestre del 2013 han llegado a 1.46 millones de vehículos, lo cual es un muy buen indicador. El modelo de comercialización se ha descentralizado de Europa y hoy el 41% de las ventas globales pertenecen a los mercados emergentes y solo el 34% se los lleva el Viejo Mundo. Gomes ponderó el gran salto en ventas que dió China este primer semestre con un récord del 33% de crecimiento. Para América Latina, las cosas también son positivas y el grupo ostenta un crecimiento hasta ahora de del 19,7% contra el 6% del crecimiento neto de todo el mercado de la región.

DSC_0014 copy

El nuevo Citroen C4 Lounge llega a nuestro continente, luego de ser desarrollado conjuntamente entre los centros de diseño de Citroen en China, en Rusia y en el Mercosur. Luis Basabilvaso, Director general de Citroen en Argentina, subrayó los 3 objetivos primordiales de la marca : 1) ser global 2) ofrecer dos marcas separadas conceptualmente como son la línea C, mas generalista y masiva y la línea DS, mas exclusiva y distinguida 3) potenciar la Creative Technologie, ese espíritu de desarrollo propio de la marca Citroen.

DSC_0022 copyEl ejecutivo local subrayó el crecimiento local de Citroen y sostuvo que desde los 3.500 autos que vendieron en el año 2003, pasaron a estar cerca de poder cerrar este año con unas 42.600 ventas estimadas en Argentina. Mérito de esto ha sido no solo la incorporaciones de mas y mejores productos, de distintos segmentos, si no también la ampliación de cantidad de los puntos de venta, que hoy son 79 en el país, sumando también unos 55.000 metros cuadrados de taller. Para dar un pantallazo del crecimiento de Citroen localmente, Basavilbaso comparó las ventas de Julio de 2012 contra las de Julio de este año, que son un 51% mas.

 

Para el desarrollo del C4 Lounge, se rodaron mas de 1 millón de kilómetros en pruebas latinoamericanas, dentro de los 4 millones de kilómetros que se rodaron a nivel global. para esto fueron utilizados unos 150 autos de prueba y todo el desarrollo se llevó a cabo con unos 260 profesionales involucrados directamente en el C4 Lounge. Daniel Nozaki, Responsable de Diseño del Centro de estilo de la marca francesa en el Mercosur, recalcó las modificaciones que se llevaron a cabo en el C4 a nivel estético para acercarlo a las preferencias del gusto latinoamericano, mucho mas cercano al europeo. Los ejecutivos regionales aseguran que el C4 Lounge de esta parte del Globo es mucho mas refinado y de mayor calidad que en el que se vende en otros mercados.

Citroen C4 Lounge Motorweb Argentina 13

Para esto se puso gran espero en terminaciones, en el equipamiento, en la calidad percibida y por supuesto en el andar, que es el punto a resaltar del nuevo modelo. Citroen pretende establecer al C4 Lounge como el referente en calidad de manejo y comodidad en su segmento local. No en vano se eligió el nombre LOUNGE, que evoca un lugar de estar, un living, un ambiente armónico donde poder estar (y viajar) muy a gusto.

DSC_0071 copy
El equipo de PSA Citroen de Argentina y Brasil juntos durante la presentación de este importante producto Mercosur

Citroen pretende vender unas 3.000 unidades del C4 Lounge en Argentina antes de fin de año. De las 800 unidades destinadas inicialmente a la preventa, los concesionarios -también reunidos aquí en Mendoza- aseguran ya haber ubicado unos 500 C4 Lounge. Par ale año próximo, un año completo de comercialización del modelo, Citroen Argentina espera vender unas 7000 unidades de este sedan mediano. La planta de El Palomar, en la Provincia de Buenos Aires, fabrica el C4 Lounge a ritmo de 1200 autos/día y de esa cantidad, un 80% es para exportación.  Producido localmente, la tasa de integración de autopartes regionales es del 62% y esta proporción, algo mas del 20% es industria argentina.

Durante la jornada de hoy, probaremos por rutas mendocinas el Citroen C4 Lounge para luego poder darte nuestras primeras impresiones. Seguinos por Facebook y por Twitter !

 

Compartir:

Search