JAC se renueva y promete electrificación

La firma Sideco ha sido nombrada como nuevo representante de la marca JAC en Argentina, anunciando de esta manera el relanzamiento en el mercado local de esta firma de origen chino y confirmando sus planes a futuro de incorporar electrificación en sus futuros modelos.

La renovada gama de JAC estará compuesta principalmente por diversos modelos de SUVs compactos: siendo el modelo de entrada el JACS2 FL (CVT y Manual), la mediana JS4 (CVT y Flagship) y la SUV sub premium de 7 asientos JS8 PRO Flagship+.

Por su parte la firma también mantiene su oferta dentro del segmento de Pick ups, con la JACT8, mientras que el utilitario JACX200 completará la oferta de la firma. Sideco anuncia que todos estos modelos ya están disponibles en la amplia red de concesionarios oficiales, que incluyen talleres propios, stock de repuestos y personal técnico capacitado que garantizan la posventa con la mejor experiencia de cliente. 

Además, JAC MOTORS ARGENTINA proyecta completar su line up durante el segundo semestre del año, incorporando además alternativas de electromovilidad a sus vehículos para pasajeros y comerciales, siempre con tecnología de punta y el más completo equipamiento.

PRECIOS JAC JUNIO 2025

La marca anunció con su nuevo representante la lista de precios oficial, que ostentan valores competitivos. Por ejemplo el JAC S2 en versión MT Intelligent tiene un precio de lista de u$s 19.900, mientras que el JAC S2 CVT Luxury eleva su valor a los u$s 21.900.

Por encima el JS4 CVT con motor 1.5 Turbo tiene un precio de lista de u$s 27.500, mientras que la versión Flagship eleva su valor hasta los u$s 29.500. Si nos vamos al más grande entre los SUVs, el JS8 PRO, tiene un precio de lista de u$s 38.900.

Por último, la pick-up T8 se vende en Argentina con versión 4×4 manual a un precio de u$s 34.900, mientras que el utilitario X200 tiene un valor de u$s 31.500.

JAC Y SU APUESTA EN ARGENTINA

Entre las novedades se espera la variante PRO de la JACT8; el SUV compacto JS6 en sus versiones a combustión o híbrida PHEV; la Pick up JACT9 en sus versiones a combustión o eléctrica EV; y el hachtback compacto totalmente eléctrico E30X, que inaugurará la presencia de la automotriz china en el segmento B. 

Además, como parte de su compromiso por el desarrollo a nivel nacional, la empresa planea ampliar su proceso industrial iniciado este año con el vehículo comercial JACX200, con la incorporación a la línea de producción de su pick up eléctrica, eléctricos y a combustión.

 

Compartir:

Search