Así es la RAM Dakota que ya se fabrica en Córdoba

Ram inicia un nuevo capítulo en su historia en la Argentina con el comienzo de la producción local, en este caso con la Nueva Ram Dakota fabricada en Córdoba, como una versión de lujo de la Fiat Titano. Ambos modelos están basados en una pick-up China de la marca Changan. El nuevo modelo de RAM, que se posicionará por encima de la Rampage, se pondrá a la venta hacia fines del mes de noviembre.

Si bien la marca Dodge tuvo presencia en la Argentina con pick-ups desde la década del sesenta, la historia moderna de Ram en América del Sur comenzó en 1998 con la producción de la segunda generación de Dakota en el polo industrial de Campo Largo, Brasil.

Tiempo después, en 2005, la llegada a la Argentina de la Ram 2500 redefinió los estándares de capacidad y desempeño, presentando por primera vez el concepto “Heavy Duty”, un vehículo concebido para el trabajo más exigente y que reflejaba fielmente el espíritu de la marca. Ya como una marca, con el tiempo la firma RAM posicionó al tope en lo que a pick-ups se refiere.

Así debutó la Ram Dakota en Córdoba

Pero 2025 será el año de la nueva RAM Dakota, modelo que llegará para posicionarse por encima de la Fiat Titano. Inicialmente la Dakota se presentó en versión “Warlock”, una variante con impronta off-road.

La igual que la Titano, la RAM Dakota estará equipada con el motor Multijet 2.2 litros que imprime una potencia de 200 Cv y 450 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de 8 velocidades, ofrece un rendimiento óptimo para todo tipo de condiciones. Su sistema de tracción integral permanente (AWD), RWD (Rear Wheel Drive) que envia la fuerza del motor hacia las ruedas posteriores ofreciendo un estilo de conducción más deportivo, 4WD Baja con tracción en las cuatro ruedas con reductora, junto con el bloqueo de diferencial trasero con comando eléctrico y los cuatro modos de manejo (Normal, Sport, Arena y Nieve), garantizan un desempeño confiable y preciso en los terrenos más exigentes.

En el interior la marca combinó un tablero de 7 pulgadas integrado a una pantalla central multimedia de 12,3 pulgadas, además de un completo equipamiento de seguridad que incluye 6 airbags y una cámara de visión multidireccional, pensada para ofrecer la máxima visibilidad y confianza al conductor en todo momento.

Por el momento no hay más información acerca del nuevo modelo que a partir de estos días comenzará  a ser producido en serie y exportado también a mercados de Latinoamérica, siendo Brasil el principal objetivo. ¿Podrá a fuerza de imagen de marca lograr el éxito de sus rivales?

Compartir:

Search