Siempre a la vanguardia de la tecnología Mercedes-Benz se destaca como una marca que no solo busca facilitar la tarea de sus clientes, sino también mejorar el camino de la seguridad vial. En este aspecto, refuerza en 2024 su campaña «Kilómetro a Kilómetro”, un servicio integral que abarca todo el ciclo de vida de un camión o bus.

Entre los servicios disponibles se encuentran los contratos de mantenimiento ajustables según las necesidades del cliente y la operación específica que desarrollan. Éstos, entre otras cosas, ayudan a reducir significativamente las posibilidades de accidentes de tránsito.

Este sistema engloba a los clientes de la marca y a sus unidades bajo contrato, y cuentan con avanzados sistemas de conectividad, denominados Fleetboard para camiones y BUSConnect para buses, los cuales permiten la gestión eficiente de flotas en tiempo real, optimizando todas las tareas del vehículo.

Así funciona la gestión de flotas en los camiones Mercedes-Benz

Estos sistemas centralizan datos clave, como la programación de paradas para mantenimiento y la medición de eventos importantes. Entre estos datos se incluyen reportes de consumo de combustible, manejo en punto muerto, excesos de RPM y tiempo parado excesivo.

En varios clientes, se logró identificar una potencial reducción del 15% en el consumo de combustible gracias a estos dispositivos de conectividad. Este paquete integral de servicios acompaña al transportista en su día a día, mejorando tanto la eficiencia operativa como la seguridad vial.

En Mercedes-Benz confirman que durante el primer cuatrimestre de 2024, las ventas de contratos aumentaron un 30% en comparación con el año anterior. La cartera de contratos vigentes se diversificó y con ello apoya a industrias como la logística, recolección de residuos, caña de azúcar, y minería. En todos los casos cuentan con la alianza de Total Service.

¨La seguridad vial es una prioridad para nosotros. En Mercedes-Benz comercializamos productos con alta tecnología que aportan un valor agregado al gerenciamiento de flotas. Por eso les damos servicios a los dueños, a los conductores y conductoras y a los gerentes de flotas para acompañarlos durante todo el ciclo de vida de sus camiones y buses, ofreciendo formación y soporte continuo, para seguir utilizando la tecnología de la marca y contribuir a una movilidad segura¨, reafirma Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad de Mercedes-Benz Camiones y Buses.

Para llevar esto adelante, la marca entiende que la clave también está en la capacitación de sus choferes. En este aspecto,  la marca capacitó en su Training Center en el 2023 a 850 conductores de más de 120 empresas, basándose en análisis de flotas particulares. Esta iniciativa de entrenamiento, es parte del programa «TruckTraining», diseñado para clientes y la red comercial, promoviendo una conducción segura y permitiendo a los participantes adquirir conocimientos profundos sobre los diferentes modelos de la compañía.

Por René Villegas

Periodista y fanático de los autos y el automovilismo desde que tengo uso de razón. Colaboré en las revistas Auto Plus y Parabrisas, y desde 2019 edito Motorweb Argentina.

Deja una respuesta