CESVI reveló cuáles son los autos más robados de la Argentina. Lo hizo al dar a conocer las estadísticas de robo vehicular de enero-diciembre de 2023. La información proviene de los siniestros que las compañías de seguros aportan al Sistema Integrado Sofia. Se trata del único sistema Big Data que conoce con exactitud y precisión el historial siniestral de vehículos de Argentina. Representa el 75% del mercado asegurador.

En ese sentido, el informe de CESVI destaca que se registró un incremento del 28% en el robo automotor del país el año pasado, respecto al mismo período de 2022. A su vez, también aumentó la relación del robo vehicular cada 100.000 habitantes: pasó de 158 a 201. Toda la información suministrada se proyecta al 100% del parque asegurado.

Al analizar la variación por zona, Capital Federal presentó un incremento del 42%, GBA registró un aumento del 32% (32% Norte, 33% Oeste y 30% Sur) y el Interior del país subió un 17%. La participación de robos en el Interior del país alcanzó el 33% del total y la participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires totalizó el 9% de los robos del país. La mayoría de los hechos ocurrieron en el Gran Buenos Aires, acumulando el 58% del total, donde Lanús fue el distrito más complicado, seguido por Morón y Tres de febrero.

Durante el 2023, la participación de robos a mano armada (MA) a nivel país fue del 45%, frente a los robos de vehículos estacionados en vía pública (VP) con un 55%. Las variaciones por zona se dieron de la siguiente manera: Capital Federal 18% (MA) y 82% (VP), GBA 59% (MA) y 41% (VP), Interior 29% (MA) y 71% (VP).

LOS 10 AUTOS MÁS ROBADOS DE ARGENTINA

1°- Volkswagen Gol
2°- Chevrolet Corsa
3°- Toyota Hilux
4°- Renault Kangoo
5°- Renault Clio
6°- Fiat Palio
7°- Ford Ecosport
8°- Ford Fiesta
9°- Volkswagen Suran
10°- Fiat Uno

Por Federico Smith

Periodista y locutor. Conduzco en Radio Del Plata (AM 1030) de lunes a viernes 6AM, hablo de autos en Radio con Vos (FM 89.9) los sábados 10AM y soy Editor de Motorweb.

Deja una respuesta