La marca Chevrolet oficializó en Argentina el lanzamiento de la Tracker RS, la variante de aspecto deportivo del SUV compacto fabricado en Argentina. Se trata de una edición limitada de 100 unidades que acompañará a la gama del modelo que se ha convertido en el SUV del segmento B más vendido de Argentina. 

La nueva Chevrolet Tracker RS está equipada con el conocido motor 1.2 Turbo de 3 cilindros y 132 CV, acoplado a una caja automática de seis velocidades. Está concebido sobre el nivel de equipamiento intermedio LTZ, a un precio de lista de $ 31.916.900. 

«Esta nueva versión de Tracker refuerza la actitud de las personas que valoran un estilo de vida diferente y buscan distinguirse con un vehículo con mayor personalidad. La Tracker RS aporta ese grado de exclusividad con la imagen audaz, deportiva y juvenil que caracteriza a toda la exitosa saga RS de nuestra marca, explicaRaúl Mier, Director Comercial de GM Argentina.

¿Qué trae la Nueva Chevrolet Tracker RS?

La Nueva Tracker RS se caracteriza por el logo y la marca Chevrolet en negro, las insignias «RS» en la grilla frontal y en el portón trasero, la parrilla delantera negra con diseño deportivo estilo panal de abejas, y espejos retrovisores exteriores en negro. 

A todos estos elementos estéticos se le suma llantas de 17″ con acabado «High Gloss», faros delanteros full LED con máscara negra (con giros LED similares a los empleados en la tope de gama Premier) y techo panorámico corredizo para incrementar la luminosidad y ventilación del habitáculo.

Aquí nuestra prueba a la Chevrolet Tracker Premier

En el interior, Tracker RS se distingue por contar con asientos, volante, paneles de puertas y consola en acabado negro premium con costuras de adorno rojas, a la par que ofrece el ya característico equipamiento de conectividad e info-entretenimiento MyLink con proyección inalámbrica, sistema de asistencia OnStar y aplicación myChevrolet, además de Wi-Fi nativo hotspot a bordo.

Además caracteriza también por su amplio equipamiento de confort y seguridad activa y pasiva, incluyendo 6 airbags de serie que, junto con otros dispositivos, le valieron la máxima puntuación de 5 estrellas de la organización de evaluación de vehículos Latin NCAP.

Por René Villegas

Periodista y fanático de los autos y el automovilismo desde que tengo uso de razón. Colaboré en las revistas Auto Plus y Parabrisas, y desde 2019 edito Motorweb Argentina.

Deja una respuesta