Stellantis ¿Interesada en comprar GM?

Por el momento y de manera extraoficial, la noticia que el Grupo Stellantis estaría en condiciones de cerrar la compra de General Motors haría temblar al mundo de la industria automotriz. Si bien son aún trascendidos, la operación se podría llevar a cabo este mismo año, aprovechando dos circunstancias fundamentales.

Una de ellas es una ligera caída de las ventas que está teniendo Stellantis en los Estados Unidos. Allí General Motors cuenta con las marcas Cadillac, GMC, Chevrolet y Buick, que conjugan un gran volumen en el gran país del norte. Por ejemplo en 2023 superó los 2,5 millones de unidades, marcando un aumento del 14,1% con respecto a 2022. 

Stellantis alcanzó 1,5 millones de unidades durante el mismo lapso, marcando una caída del 1% con respecto a 2022. En ese contexto, Jeep es la marca que más terreno está cediendo dentro del grupo, ya que no está creciendo según lo esperado, algo que preocupa al directorio de Stellantis.

Del mismo modo GM cuenta con la avanzada plataforma eléctrica Ultium, con gran potencia y soluciones. Esto sería otro de los atractivos que interesan a Stellantis. En contrapartida: no es seguro que legalmente se permita la unión, ya que unificaría a dos de los tres grandes de Estados Unidos. 

Ford ¿La otra alternativa de Stellantis ante la compra de GM? 

Otra marca que podría analizar Stellantis, liderada mundialmente por Carlos Tavares, es Ford. Sin embargo la marca del óvalo cuenta con una importante penetración en Europa, donde comercializa y produce gran variedad de modelos en diferentes segmentos.

Esto haría que se incremente la competencia interna entre otras marcas del grupo, que ya ofrece una nutrida y simplificada oferta en Europa con las marcas Citroën, Peugeot, DS, Alfa Romeo, Lancia y Fiat, a las que suman Chrysler, Dodge y Jeep . Al mismo tiempo, la unión con General Motors le permitiría ofrecer los productos de Chevrolet o Cadillac incluso en Europa, que en la actualidad no están presentes. 

 

 

 

Compartir:

Search